Facturación de CFE:
Quién es el responsable del CAOS:
¿La CRE, la CFE o ambos?
Por Fernando Espinosa de los Monteros A.
A partir de diciembre del 2017, fecha en la cual la Comisión Reguladora de Energía CRE estableció la nueva estructura de las tarifas de energía, se ha generado un verdadero desconcierto entre los usuarios debido a que ha habido 9 acuerdos y oficios inherentes a aclaraciones, modificaciones o definición de criterios en la aplicación de las tarifas.
El problema es que esto parece que se hace sobre las rodillas ya que los cambios que se tienen que realizar en las estructuras de cálculo y su verificación antes de emitir las facturas, ha generado que los clientes reciban las facturas de CFE con inconsistencia, incongruencias y errores que generan mas dudas y desconfianza entre la clientela que no puede establecer si la próxima factura será correcta, si habrá correcciones posteriores y si los presupuestos en el uso de energía que ya se realizaron estarán dentro de límites congruentes de variación.
La semana pasada presentamos los errores que detectamos en algunos recibos y las diferencia que encontramos en cada uno de ellos. Sin embargo, al momento de conocer la cantidad de cambios que se han estado realizando volví a hacer un análisis de un solo cliente y las inconsistencias siguieron presentándose, tanto en estructura como en cálculo.
La pregunta sigue siendo, ¿Cuándo se estabilice esta situación, los cobros de los errores serán retroactivos y quién va a atender y aclarar las diferencias que este desorden ha causado?
El 6 de marzo en un comunicado de la CRE UE-240/22445/2018, indican que se identificaron casos atípicos en la facturación en el período de facturación. Lo que no entiendo de esto es porque si en diciembre los recibos salieron bien, ¿porque en enero, febrero y marzo salieron mal?
El caso es que alguien en la CRE o en CFE crearon un problema e incertidumbre que lo han intentado resolver con acuerdos, oficios y aclaraciones que indico abajo.
- A/058/2017 (23/11/2017)- Acuerdo por el que Ia Comisión Reguladora de Energía expide Ia metodología para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas finales, así como las tarifas de operación, que aplicaran a Ia Empresa Productiva Subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos durante el periodo que comprende del1 de diciembre de 2017 y hasta el31 de diciembre de 2018.
- A/061/2017 (29/11/2017)- Acuerdo de Ia Comisión Reguladora de Energía por el que determina las tarifas finales de suministro básico aplicables durante diciembre de 2017.
- A/062/2017 (29/11/2017) – Acuerdo de La Comisión Reguladora de Energía por el que se delega en el Jefe de Ia Unidad de Electricidad Ia aplicación mensual de las· metodologías emitidas mediante el Acuerdo
- A/058/2017 y Ia determinación de las tarifas resultantes e instruye Ia publicación de sus memorias de cálculo.
- A/001/2018 (01/02/2018) – Acuerdo por el que Ia Comisión Reguladora de Energía modifica el acuerdo primero del diverso A/058/2016.
- A/002/2018 (01/02/2018)- Acuerdo para el que Ia Comisión Reguladora de Energía modifica los acuerdos tercero y cuarto del diverso A/061/2017.
- Oficio SE-210/74319/2018- Se notifica determinación del cálculo de las tarifas finales de Suministro Básico para enero 2018.
- Oficio SE-210/18243/2018- Se notifica determinación del cálculo de las tarifas finales de Suministro Básico para febrero 2018.
- Oficio UE-240/18353/2018 – Modificaciones a los Acuerdos A/058/2016 y A/061/2017, referentes a Ia demanda que se deberá aplicar a las tarifas de Distribución y al periodo de transición planteado para Ia entrada del nuevo esquema tarifario, así como, referente a las tarifas finales de Suministro Básico aplicables a los meses de diciembre de 2017, enero y febrero de 2018.
- Oficio UE-240/22418/2018 – Atención a oficios No. SSB-01.-000084 y No. SSB-01.000113
En estos acuerdos hay cambios radicales en la forma de como calcular las demandas y sus costos, así como los consumos y sus costos. Aunado a esto estamos detectando que los precios de la energía establecidos en meses anteriores son diferentes a los que publicaron después. Desafortunadamente no hemos podido confirmar esto, pero en cuanto lo hagamos se los haremos saber.
Después de haber presentado los errores en las facturaciones la semana pasada me enviaron un mensaje indicándome que le estaba ladrando al árbol equivocado. Que el responsable de las tarifas es la CRE y no la CFE. La pregunta ante esto es ¿quién es el responsable de este desorden y con quién habrá uno de dirigirse?
Hay errores por todos lados. La CRE generó un problema de estructura en las tarifas, cambios en la manera de facturar y parece que también con respecto a los costos de las tarifas, que de acuerdo con el mismo oficio del 6 de marzo indican que la CFE SSB reportó a la CRE una diferencia máxima de 11 mil millones de pesos de un mes a otro.
La CFE, quién emite las facturas, las envía con una gran cantidad de errores e inconsistencias, y la primera es, si diciembre estaba bien, ¿Por qué lo cambiaron? y cuando lo cambiaron ¿porque no revisaron que las operaciones fueran correctas antes de crear el problema que se ha creado?
Así o más complicado.
Nota: ALgunos de los errores indicados en el siguiente video ya han sido aclarados con algunos de los cambios en los acuerdos, sin embargo aún hay muchas inconsistencias. Lo indicado en este video es ilustrativo y varía de recibo en recibo.